El monumento a los Mártires de Uruapan de Santa Ana

Santa Ana Amatlán, Buenavista, 3 de agosto del 2022 

Fotografía de la portada: Claudio Naranjo 

El monumento de “Los Mártires de Uruapan”, que se ubica en la entrada de la tenencia de Santa Ana Amatlán, se inauguró el 25 de octubre del 2001, como quedó asentado en la monografía del profesor Agustín González del Toro.  
Siguiendo el hilo del estudio de González del Toro, en ése se puntualiza, a través de una crónica, que el monumento, hoy conocido como el pastel, fue “para rendir pleitesía a unos Héroes de la Patria, que dieron su vida, en defensa de la Integridad Nacional, de luchar contra la invasión francesa, que quiso imponer un monarca extranjero: el llamado Emperador Maximiliano”.   
Los Mártires de Uruapan fueron hechos prisioneros por el general imperialista Ramón Méndez, el 13 de octubre de 1865, y llevados a Uruapan; el trayecto duró cinco días, donde fueron fusilados el día 21 del mismo mes, exceptuando al coronel José Vicente Villada, según relata el profesor Agustín González del Toro. 
En el monumento aparecen los rostros de los generales José María Arteaga y Carlos Salazar.  
El profesor Agustín González del Toro relata que, además de estos dos generales que cayeron prisioneros, también corrieron con la misma suerte “los coroneles José Trinidad Villagómez, José Vicente Villada y Jesús Díaz, el comandante Juan González, algunos oficiales y demás soldados rasos”, fin de la cita. 
En la plaza principal de Santa Ana Amatlán existe una placa con fecha del 13 de octubre de 1965, donde se especifica que ahí fueron hechos prisioneros Los Mártires de Uruapan.

Galería de imagenes