
Buenavista Tomatlán, 17 de mayo del 2023
El Ayuntamiento de Buenavista, a través de la dirección de Bienestar municipal, promovió el pasado 17 de mayo, los talleres desarrollados por el Observatorio de Seguridad Humana de la región de Apatzingán,el cual estuvo dirigido a los profesores y personal administrativo del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem), plantel Buenavista, de la escuela secundaria federal Melchor Ocampo, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), plantel Carillo Puerto. También participó el personal del DIF municipal.
Vale la pena aclarar que el taller forma parte del programa de mejoramiento de la convivencia escolar y fue impartido, en la secundaria Melchor Ocampo, por el maestro Julio César Franco que insistió en la necesidad de centrarse en el interés más allá de las posturas de los alumnos.
Durante tres horas enseñó de manera teórica y práctica la manera de transformar los conflictos y cómo actuar ante la negligencia parental.
Por medio de la metodología que desarrolló, llevó a los maestros a plantearse otra manera de actuar ante la desobediencia de los alumnos.
Julio César Franco explicó cómo alcanzar la comunicación asertiva: “Se requiere de sintonía (tener los canales abiertos), de hacer preguntas esclarecedoras, la utilización de la paráfrasis y la recapitulación de los hechos”.
Desde su punto de vista, la reducción de vocabulario provoca la incapacidad para expresar una situación. Por lo que pidió encausar las pláticas tanto con los alumnos y sus padres, “hay que generar alternativas ante soluciones binarias, por lo que hay que echar mano de la zona de posibles acuerdos”, advirtió.
Antes de concluir el taller, habló sobre la mediación o negociación asistida. Expresó que es voluntaria, es flexible y confidencial, además de tener una visión a futuro, por tanto la persona que la ejerza no puede tener un conflicto de intereses.
Los asistentes se tomaron una foto del recuerdo y se llevaron a casa lo aprendido.